Ventajas Y Desventajas De Las Relaciones Abiertas
- Hugo Rodorigo Campillo Flores
- 5 ago 2014
- 3 Min. de lectura
Ventajas Y Desventajas De Las Relaciones Abiertas
Su principal característica es que los encuentros sexuales con terceros son permitidos; celos, enojos y exclusividad no existen.
Planteemos la siguiente escena: Hay una pareja, la cual se entiende perfecto en varios aspectos, se llevan bien, se quieren, se procuran. Uno de ellos, tiene relaciones sexuales con otra persona. En cualquier otro momento se diría que es una infidelidad y eso sería un problema. Pero en este caso no pasa nada, porque ellos tienen una relación abierta, por lo que no existe tal engaño. Siguen felices como pareja, mejor aún, cuando la tercera persona en cuestión sabe que existe esa relación y tampoco tiene problemas.
Las relaciones abiertas son aquellas en donde se establecen acuerdos. Son relaciones en donde sin dejar de ser pareja, ambos se permiten conocer a otras personas, tener otras prácticas sexuales, sin que esto sea motivo de ruptura o se vea como una infidelidad. Los dos están de acuerdo, no piensan en matrimonio ni en hijos, sólo en estar bien ellos.
El sitio ciudad.com.ar lo plantea también como una relación preferible, antes que una mentira o infidelidades. Las parejas que tienen una relación abierta aceptan que su eje, su prioridad y su lugar es esa relación. Lo que ellos aceptan es poder tener encuentros de tipo sexual con otras personas.
Parecen estar de moda, pero el sexólogo y psicólogo Miguel Alejandro Espinosa Díaz comenta: "A lo largo de la historia humana este tipo de relaciones se han dado en diferentes momentos y culturas, son más visibles ahora, sobre todo por el cuestionamiento a instituciones como el matrimonio, que es en apariencia menos funcional, y la permisividad social."
Pros y contras
Las ventajas
Existe una sensación de libertad, ya que los celos y los apegos suelen manejarse de mejor forma.
Hay mayor conciencia respecto a la comunicación, la sinceridad, el respeto por la individualidad.
Se disfruta de una manera total de los momentos que se quieren compartir, lo que muestra un "quiero" y no un "debo". "Lo que no quiere decir que en las relaciones cerradas no se den estos factores, aunque por experiencia, éstas últimas fomentan la dependencia."
La pareja es capaz de comunicar sus deseos y fantasías sexuales, que no siendo necesariamente, exclusivas para su pareja.
Al no ser la fidelidad un valor, te permite apreciar en perspectiva las cualidades de tu pareja.
Si consiguen tener éxito en la relación, esta tiene más posibilidades de prevalecer que una relación que inicia y termina cerrada.
Pueden experimentar juegos y fantasías sexuales nuevas, invitar en pareja o por separado a otro u otros para cumplir sus fantasías.
Las desventajas
Pueden tener una mayor complejidad en la toma de acuerdos, ya que debe haber un determinado censo de lo que se permite y lo que no.
Si se llega a un punto donde no hay una conexión, puede haber choque de ideas.
No hay lugar para reclamos, ya que por algo se permitieron determinadas cosas; los celos, si aparecen, al no estar contemplados, te llevan a replantear la relación, haciéndole modificaciones.
Hay que ser cuidadosos en respetar las reglas del sexo seguro, ya que en un encuentro sexual sin protección, estás jugándote tu vida y la de tu pareja.
Existe el miedo de convivir con la idea de que la otra persona pueda enamorarse de alguna de las otras personas con las que tiene relaciones.
La presión social a la que es sometida esta relación puede llegar a afectar, incluso hasta darla por terminada.
Si tu autoestima no está fortalecida, y por consiguiente no tienes seguridad y muestras posesión o dominación, la relación puede convertirse en un problema serio.
¿Estás preparado para una relación abierta?
Si son mejores las abiertas que las cerradas, eso lo decide cada persona y su gusto por relacionarse. Ambas son buenas siempre que se participen con gusto y respeten acuerdos. La palabra infidelidad suele hacer ruido, pero "en las dos relaciones puede existir, aunque es menos probable en la abierta por la permisión."
Un buen parámetro para saber si estás a gusto o estás preparado, es cuando es tu pareja la que tiene otros encuentros, porque una cosa es tener el permiso de hacerlo tú, y otra aceptar que tu pareja lo haga, algo así como: "Está bien que no te pidan explicaciones, pero... ¿Es tan sencillo cuando es uno el que no tiene derecho a pedirlas?".
Del lado de la sexualidad en las relaciones abiertas puede expresarse de manera más libre, ya que al mejorar la comunicación, al existir mayor sinceridad, al estar acostumbrados a tomar acuerdos y al poder expresar el gusto afectivo y/o erótico por otra persona "genera una relación con la sexualidad completamente distinta y mucho más libre de represiones", finaliza Espinosa Díaz.
¿Qué opinas de las relaciones abiertas? dejanos tus comentarios!!!
Ixchel Psicología y Sexualidad
siguenos en Facebook y Twitter
Comments