Cómo afecta WhatsApp a tu relación de pareja
- Hugo Rodorigo Campillo Flores
- 24 nov 2014
- 5 Min. de lectura
Cómo afecta WhatsApp a tu relación de pareja.
Esta aplicación ayuda en la fase inicial de una relación, pero puede crear problemas más adelante
“¿Que te llame? Mejor te pongo un WhatsApp”.
Antes que hablar por teléfono, te lo cuento por WhatsApp. Es más rápido, más barato y más fácil que decirlo a la cara. Esto es lo que piensa un número cada vez mayor de personas en todo el mundo. Un estudio realizado por la compañía inglesa ‘The Next Web’ concluye que un 58% de los británicos envía mensajes desde sus móviles a diario. Tan sólo un 47% llama desde su teléfono todos los días.
En España la situación es similar. Es, tras el Reino Unido, el segundo país con mayor penetración de ‘smartphones’ del mundo. El número de usuarios de Internet móvil era de 19 millones a principios de 2012. Pero es más, según un informe de Accenture y Ametic, el 70% de estas personas usa aplicaciones de mensajería tipo WhatsApp.
450 millones de usuarios en total y alrededor de 1 millón más se suscriben cada día. Aunque Telegram, Line y WeChat han surgido como grandes competidores es innegable que WhatsApp sigue siendo el rey… al menos en México.
Un uso tan masivo de WhatsApp afecta a tu día a día. Cambia la forma y el formato para comunicarte con la gente que te rodea. Influye –no podía ser de otra forma- en tus relaciones de pareja, para bien y para mal.
2 WhatsApp ayuda a encender la chispa del amor.
WhatsApp te puede ayudar a conquistar a ese chico o chica que tanto te gusta. Si eres un poco timid@, seguro que te lanzas y dices cosas que no te atreves a decir a la cara. Pero hay más. “Interactúas en un espacio nuevo. Mientras esperas a que te contesten se potencia la imaginación y el deseo”, sobre adicción a WhatsApp.
El deseo que genera esperar a la contestación de un mensaje en WhatsApp ayuda a encender la chispa del amor. “Este gozo es parte del atractivo de esta aplicación”. Hace 20 años esperabas a que te llamaran a casa. Hace 10 años esperabas a que te llamaran o enviaran un SMS al móvil. Hace 5 años esperabas a un email o un mensaje en el chat de Hotmail. Hoy esperas a un WhatsApp.
No permitas que esto se convierta en una obsesión. De lo contrario corres el riesgo de interpretar un silencio en WhatsApp como un rechazo. Respira tranquil@. Lo más seguro es tu amad@ esté ocupado. Puede que no haya leído el mensaje. En el mejor de los casos puede que se esté haciendo desear.
3 “¿Qué tal vas en el trabajo? Te quiero”.
Superada la fase de la conquista y el enamoramiento, tu relación de pareja se consolida. Enhorabuena, lo has conseguido. En esta nueva etapa de romance, WhatsApp te puede ayudar a lograr espacios de intimidad con tu media naranja. Sobre todo si no estan juntos. “¿Cómo va tu día en el trabajo? Te quiero mucho”. “Te envío mil besos desde mi trabajo”. “Esta noche me acuerdo mucho de ti”. Seguro que te ves reflejado en alguna de estas frases.
“Las parejas usan los móviles para decirse cariñitos, hay sea con SMS o con aplicaciones tipo WhatsApp. “Es el medio ideal para que estén en contacto constante, sin necesidad de hablar delante de los demás. Pueden preservar la intimidad”.
4 Comienzan los problemas.
Hasta aquí todo bien. Pero es justo cuando una pareja alcanza la estabilidad emocional cuando pueden aparecer los primeros problemas con WhatsApp. Lo que antes era un rato para ver una película juntos ahora se ha convertido en un momento de soledad en el sofá. Tú estás intentando ver la peli mientras tu media naranja está perdida en la pantalla de su 'smartphone'.
Esta situación muy bien. “Te citas con una joven para tomar la típica Cerveza o Café en la típica terraza […] Resulta que de repente ella tiene una amiga con problemas porque le ha dejado su novio o se le ha roto la uña. Y se lo cuentan por WhatsApp mientras tú ves la vida pasar […] Y luego su cerveza está caliente o su café Frio, y tú tienes la culpa”.
Evita estas situaciones. La comunicación es vital para una buena relación de pareja, y WhatsApp puede llegar a dinamitarla. Habla con tu pareja para que los dos tengans esto claro.
5 El doble ‘check’, o “¿Por qué no me contestas si me lees”?
El doble ‘check’, el maldito doble ‘check’. Dos tics de color AZUL al lado de tu mensaje significan que se ha leído, Cuántas discusiones de pareja se hubieran podido evitar si la empresa de la aplicación hubiera hecho el comunicado antes o a ver consultado a los usuarios sobre esta nueva medida de doble check.
WhatsApp impone una cultura de hiperconectividad. Tus contactos esperan que contestes a sus mensajes de inmediato. No importa si estás en el trabajo, haciendo deporte o en un funeral. No importa ni siquiera si tu mensaje hizo doble ‘check’. La contestación ha de ser instantánea.
Si permites que esta dinámica se cuele en tu relación de pareja, la polémica está servida.
“Uno tiene que saber administrar su conectividad y su privacidad. De lo contrario WhatsApp puede vulnerar la privacidad”. “La disponibilidad de las personas es la base de su autoafirmación”. Si no puedes contestar, no puedes.
6 “¿Cuándo fue la última hora a la que usaste WhatsApp?”
WhatsApp muestra a tus contactos la última hora a la que te has conectado a la aplicación. Esto puede llegar a ser una fuente de problemas en tu relación de pareja.
“¿Por qué te conectaste ayer a las 03.00h de la mañana?” “¿Con quién hablaste ayer por la noche?”.
Ante una situación así tienes dos opciones: dar explicaciones o no darlas.
7 Celos y conductas obsesivas.
Te vas a duchar y te olvidas el Smartphone en la meza de noche. Sales a correr a la calle y por un despiste te dejas tu ‘smartphone’ en la encimera de la cocina. Y tu pareja mirándolo, resistiendo la tentación de tomarlo y ver quién te ha escrito por WhatsApp…
Los celos no son una novedad que introduce WhatsApp. Pero un mal uso de la aplicación sí puede potenciar la desconfianza. “Si te pasas todo el día enganchado al móvil tu pareja puede empezar a sentir celos de las personas con las que hablas”, “Esto puede generar una situación en la que la relación no esté basada en la confianza plena”.
La aplicación también puede hacer aflorar problemas más graves. “Una persona que no para de escribir a su pareja tiene una dependencia emocional muy grande. Y un comportamiento obsesivo puede romper cualquier relación” . WhatsApp no es el causante de la obsesión, pero sí contribuye a potenciarla.
8 La clave no es WhatsApp, la clave eres tú.
No permitas que WhatsApp arruine tu relación. El problema no está en la ‘app’, está en cómo la usas. “WhatsApp es una herramienta, nada más que eso. El peligro no está en la aplicación, sino en el uso que se hace de ella” No puedes culpar a WhatsApp de una crisis en tu relación. La aplicación puede hacer que nuestros problemas se vean más. Como mucho puede agravarlos un poco. Pero si las cosas ya van mal, la responsabilidad es tuya y de tu pareja, de nadie más. “WhatsApp no rompe ninguna pareja, es la propia pareja la que se rompe”.
“WhatsApp puede abrir muchas puertas a una pareja. Se tiene que usar para construir proyectos. Se debe usar con libertad y sinceridad”
Da click Aqui podrás conocer a nuestros terapeutas de Ixchel Xalapa, Contáctanos Sera un placer atenderte.
Si te gustó, regálanos un Like o comparte con tus amigos. Ixchel Xalapa. Psicología y sexualidad
siguenos en Facebook y Twitter
Comments